Entradas

La verdadera meta de la vida

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza La mayoría de la humanidad se traza algunas metas a alcanzar en la vida, tales como tener una casa, una linda o lindo esposo, hijos, dinero, negocios, poder o fama, viajar. Pero tales metas sólo son temporales, mundanas o materiales. Pocos, muy pocos se proponen otro tipo de metas en la vida, tales como ser una persona sabia, virtuosa, inteligente, compasiva, amorosa, iluminada. Uno de los grandes maestros que me han inspirado en esta vida es el sabio Salomón, el hijo de David. Luego de que muriera su padre y él tomara el liderazgo de las dice tribus de Israel, cuando tuvo contacto con Jehová, con el gran Padre, no le pidió grandeza o poder, sólo sabiduría. Y el Gran Padre se lo concedió y con ello pudo gobernar con inteligencia y logró consolidar esa gran nación, aunque al final tuvo sus yerros, como cualquier humano. Una persona con sabiduría tiene el don de trascender todas las tempestades de la vida sin ser tentado o atraído por las pasiones ...

Filosofía del sueno I,II y III

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Parte I “El sueño es una modificación de la mente que tiene la causa de la nada como soporte.” (Yoga Sutra – Samadhi Pada, 10). Afirman los grandes maestros como Sivananda que el sueño es el mejor elixir y el mejor tónico de la vida. El sueño es el tónico de la naturaleza para refrescar al hombre cansado. El sueño es un estado en el cual la mente descansa pacíficamente y se interrumpen todas sus funciones. La mente vagabunda descansa; es la forma natural de cargar a la mente con energía fresca y paz, permitiéndole que descanse en su origen. Durante el sueño, hay  absorción temporaria de la mente en su causa. Uno se siente totalmente feliz y refrescado después de un buen sueño profundo. El sueño es un estado Tamásico (ignorancia y oscuridad) porque no hay actividad ni conciencia en él. El hombre que duerme está inconsciente del mundo exterior. Tampoco es consciente de su cuerpo físico. Ni siquiera tiene conciencia de estar dormido. Pero ...

El mundo es una ilusión II

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Ultima parte Si nuestro Ser es inmortal por qué nos preocupamos por el tiempo, por los años, los siglos o los milenios. No sabemos cuántas vidas hemos vida, en cuántos cuerpos hemos llegado, en qué mundos o países hemos vivido antes. Es un misterio, misterio que para muchos es ficción. No lo es para aquellos grandes maestros, Rishis, yoguis, turkus que pueden recordar sus vidas pasadas. Estas vidas se pueden recordar a través de la meditación, experiencias con enteógenos, en los sueños o con hipnosis. Estima Sivananda que el tiempo es concebido como un modo de la mente. El tiempo es una creación mental. El tiempo es un truco o juego de manos de la mente. El tiempo también es una ilusión. Brahman, Dios, está más allá del tiempo. Es la eternidad. Hay un tiempo local. Si son las 12 en Madrás, son las 12.23 en Calcuta. La 1 en Rangún, la 1.30 en Singapur, las 6.30 en Londres, las 12.30 en Chicago y la 1.30 en Nueva York. ¿Qué es todo esto? No hay u...

El recto pensar

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza En el libro sagrado de la India, el Bhagavad Gita, Krishna le explica a su discípulo Arjuna la diferencia entre la acción y la inacción, así como el rector pensar y la recta acción. Viendo que su discípulo vacila antes de enfrentarse a sus enemigos, los Kurawas, Krishna le indica que más le vale cumplir con su deber porque por ello se han de abrir las puertas del cielo, de lo contrario, si arroja las armas faltando a su deber mancillará su honor y los caudillos de su ejército creerán que fue un cobarde y se burlarán de él. Que dilema tan terrible enfrentaba Arjuna. Es el dilema al que nos enfrentamos nosotr5os en el día a día. Tenemos que enfrentar a nuestros enemigos internos, los yoes, los agregados psicológicos, sino los enfrentamos no estamos cumpliendo nuestro deber y las puertas del cielo se cerrarán. Al cielo no podemos acceder con tanto demonio interno como ira, celos, coraje, envidia, orgullos, avaricia, gula o lujuria. A este terrible ejér...

El mundo es una ilusión

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Parte 1 Cuando los maestros de luz sostienen que estr mundo sólo una ilusión, cualquiera se desconcierta. Cómo es posible pensar que este mundo que me rodea, sus gentes, las ciudades, las casas, los autos, el dinero, el trabajo, la rutina, los negocios, la televisión, para mí es una realidad. Y loes por que los puedo palpar, sentir, oler, degustar, ver, escuchar. Todo eso que perciben mis cinco sentidos existe es real, nadie lo puede cuestionar. Para el maestro Indostán Swami Sivananda este mundo es un juego de colores y sonidos. Este universo que percibimos es un juego de los nervios. Es un falso espectáculo mantenido por la magia de Maya, la mente y los nervios. Disfrutas de los placeres sensuales por un período de veinte años, cuando los sentidos están fuertes. ¿Qué es este corto y evanescente período de veinte años en la eternidad? ¿Qué es esta despreciable, discordante y monótona vida sensual en comparación con la vida eterna y pacífica en el S...

Reencarnación o retorno

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Parte 1                                                      En Occidente la mayoría de las personas no creen en la reencarnación o el retorno. En Oriente esta verdad es indiscutible, y lo es por los fundamentos muy creíbles de sus filosofías, pero sobre todo por las experiencias y enseñanzas de tantos maestros que en vida han experimentado estas verdades en las otras dimensiones. Sobre todo en India que es cuna de grandes sabios, maestros o yoguis que han despertado y desde pequeños vienen despiertos. Lo mismo sucede en ente los budistas tibetanos que por la dedicación al estudio, a la meditación y la práctica de las virtudes nacen despiertos cuando retornan en un nuevo cuerpo. A esos sere...

El año nuevo y la numerología

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cuando inicia un nuevo año, por lo regular la humanidad define nuevos rumbos o propósitos, cierra ciclos e intenta dejar atrás lo que aconteció en su vida, aunque algunos no lo hacen y quedan prendados de sus experiencias pasadas. La numerología es una disciplina que nos aporta ciertas proyecciones de lo que somos o lo que nos depara el futuro, claro todo depende de nuestro karma o Dharma, pero sobre todo de nuestro trabajo interior. Muchos se preguntan si lo que hemos venido a vivir es parte de un destino, del azar o castigos o regalos divinos. Podremos decir que lo que nos ocurre en nuestra vida es producto de nuestras acciones del pasado o de lo que hicimos o dejamos de hacer en esta u otras vidas. La numerología nos puede dar un enfoque aproximado de lo que vendrá, pero sobre todo dependerá  nuestra actitud, nuestros pensamientos, sentimientos y actos. Todo ello va moldeando nuestro futuro. El primer cambio de 2017 a 2018 es que el 7 se convie...