Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como luz

Más ecos de la locura humana

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Esta humanidad, que de humanidad tiene poco, vive momentos muy críticos. Con una grave pandemia, países con guerras permanentes y violencia por narcotráfico de drogas y otras calamidades. ¿Cuál es el significado de humanidad? De acuerdo a los diccionarios es la c apacidad para sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia las demás personas. La esencia o la naturaleza de los seres humanos, o sea, el modo supuestamente propio que tenemos de comportarnos, para bien y para mal. El sentimiento de compasión y conmiseración con otra persona a la que se reconoce como perteneciente a la misma especie humana, pero en realidad actuamos, no como humanos, sino como máquinas sin sentimiento, sin compasión, mucho menos amor. Somos, como decía un maestro, humanoides que actuamos inconscientemente como robots. El filósofo griego Diógenes de Sínope (413 a.C.), discípulo de Antístenes en Atenas, apareció en cierta ocasión en una plaza de esa ciudad, a plena luz del...

El matrimonio: cárcel o liberación

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza En occidente los humanos somos esclavos de la pasión y por lo mismo tenemos un concepto del matrimonio y del sexo muy errado. A diferencia del león que visita a sus cónyuges una vez en su vida o una vez al año, los humanos pensamos que entre más sexo tengamos somos más machos, más hombres, más viriles. Somos inconscientes y con ese instinto pasional violamos las leyes de la naturaleza, por lo que habremos de pagar un duro castigo  en el futuro próximo. La infrasexualidad, además de generar una sobre población aumenta enfermedades, desperdicia energía y comete graves faltas contranatura. Cada vez es más permisible y hasta las leyes civiles se modifican para que puedan convivir hombres con hombres, mujeres con mujeres, sin saber el destino kármico que les ha de generar a futuro a quienes lo hacen y permiten. Esta depravación sexual está permitiendo también un desgaste del matrimonio como célula de la sociedad y evita que esa energía que se desparr...

Los tres alimentos

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Nuestra cara, los ojos, todo el cuerpo es el reflejo de nuestros alimentos. Los alimentos no sólo consisten en sustancias sólidas o líquidas, también nos alimentamos de pensamientos y emociones. Dependiendo de la calidad de estos alimentos es cómo será la calidad de nuestra vida. Si los alimentos sólidos y líquidos consisten en grasas, carbohidratos, comida chatarra, refrescos, alcohol y drogas o pastillas para dormir o calmar los nervios, ya se imaginará como estamos maltratando nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es una catedral sagrada, es el templo donde radica nuestro Dios interno y por lo tanto es un alabastro sumamente precioso. Como ignoramos este saber lo descuidamos, lo enfermamos, lo maltratamos y posiblemente nos dure poco tiempo o lleguemos a la vejez con muchos sufrimientos y enfermedades. Los pensamientos son otro alimento que influye en nuestra lucidez, felicidad y amor. Este es otro alimento que descuidamos inconscientemente. Este alim...