Entradas

El arte del amor II

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Amar es un arte, no es sencillo si se habla de que el verdadero amor es una cualidad que pocos logran desarrollar o florecer en su vida. Cuando Jesús dijo: Amaos los unos a los otros, pocos comprendieron esta premisa o sólo la entendieron a medias. Cuando un discípulo le preguntó a Jesús: ¿Señor, qué debo hacer para ver al Dios que tú ves? Jesús le respondió: Cómo puedes ver al Dios que no ves si no amas a tu hermano que si ves.  En Corintios 13:4-5 se asienta: “El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.” Jesús vino a mostrar el camino del amor y por amor murió tratando de mostrar esta ley, una ley superior que es el amor.  En Proverbios 3:3-4: “Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. Contarás con el favor de Dios y tendrás buena f...

El arte del amor

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza El amor parece un bien de lujo en el mundo, pocos tienen acceso a él o lo confunden con una mercancía que se intercambia por un beso, abrazos, apapachos, saldar un deseo carnal o soldar una soledad o una herida del corazón. El amor es más que eso, es una ley superior que la humanidad ha olvidado o menospreciado. El Mahatma Gandhi, el alma grande, sostenía que debía haber una ley superior que la de la destrucción. Únicamente bajo esa ley ordenada, la sociedad puede ser inteligible y la vida digna de vivirse  Sí, esa Ley del Amor es la ley de la vida debemos ponerla en práctica diariamente. Donde quiera que haya guerra, donde quiera que nos enfrentemos a un oponente, debemos conquistarlo por la ley del amor. La voz de no violencia de Gandhi apela a las más elevada consciencia del hombre y decía: No de la destrucción, no del aniquilador, sino del creador, de la construcción. Haced que las naciones no sean aliadas de la muerte, sino de la vida. Si r...

La prueba de los elementos, la esfinge

Imagen
5ª entrega y última Hemos descrito como, en esta vida terrenal somos sometidos a las pruebas de los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. Sólo aquellos que las pasan con sabiduría, estoicismo, paciencia y tenacidad pueden arribar a otras realidades, a conectarse con seres divinales que les entregan sabiduría, iniciaciones internas para su progresión espiritual y esto se logra controlando nuestra mente, emociones y voluntad. Liberarnos del señor ego o los yoes que nos tienen en dominio, en su ilusión, la ilusión del sufrimiento. Cuenta el maestro Samael Aun Weor que la tradición egipcia nos ha legado monumentos enigmáticos y misteriosos que encierran mucha sabiduría o conocimiento. En el caso de la Esfinge, de acuerdo a las escuelas de misterios, nos muestra los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza; el fuego en las garras de león, el aire en las alas de águila, la tierra en las ancas del toro y el agua en el rostro humano. Los mismos cuatro elementos de los e...

Las pruebas de los elementos, tierra

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Parte 4 En muchas culturas antiguas,  los jóvenes  para demostrar su hombría o sus habilidades para enfrentarse a su nuevo destino, eran sometidos a duras pruebas o pruebas iniciáticas. En los mitos y leyendas o cuentos, uno de los protagonistas fundamentales de esas historias eran los héroes, personajes que eran revestidos con ciertas cualidades o habilidades para enfrentar su destino. Siempre había obstáculos, retos o pruebas, enemigos o antagonistas, dadores o seres que les protegían o les entregaban un arma o dones y poderes para cumplir con éxito sus pruebas. Estos mitos se pueden observar en muchos mitos, leyendas, libros sagrados, etc. En el camino espiritual, nos dicen que para comenzar el sendero hacia la sabiduría, primero debemos enfrentarnos a sí mismos, reconocer realmente lo que somos. Convertirnos en guerreros para saber cachar al enemigo oculta, al ego o a nuestros demonios internos.  Prueba de Tierra. Nosotros tenemos ...

La prueba de los elementos; el agua

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza “Ha habido mucha gente que se ha ahogado en un espejo…” Ramón Gómez de la Serna. 3ª parte Hay momentos en la vida en que nos sentimos ahogar, que nos falta aire. Es producto de muchos agobios, peros sobre todo porque  cuando perdemos algo, un ser querido, nos roban un acto, nos esquilman o perdemos una propiedad que deseábamos tanto, nos ataca una enfermedad, alguien nos insulta, nuestros sueños de vida no se cumplen, fracasamos en un negocio, perdemos un empleo o no tenemos el empleo que hemos deseado. Son muchos obstáculos, retos, peligros, sobresaltos a los que nos enfrentamos en el día a día. A esto se le llama la Prueba del Agua. Estima Samael Aun Weor, así como el agua, el precioso liquido de la vida, se adapta al recipiente que la contiene, los seres humanos deberíamos aprender a adaptarnos a las diferentes circunstancias que nos ofrece la vida. Es indispensable formar la cabeza de la esfinge, símbolo de la inteligencia, para que tengam...

Pruebas de los elementos, el aire

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza 2ª Entrega La mayoría de los humanos solemos ser muy apegados a las cosas materiales, a la pareja, a los hijos, al dinero, a un fracaso económico, a nuestros hábitos y costumbres, de tal suerte que cuando algo se sale de control, sufrimos. Si se muere nuestro padre o madres, sufrimos, lloramos, lo lamentamos, lo mismo sucede si nuestra pareja nos abandona; entonces viene la depresión, la soledad, la tristeza, el sufrimiento.  El hecho de estar apegados a las cosas o circunstancias de la vida es otra de las pruebas de los cuatro elementos y esta se refiere a la prueba del aire.  Aquellos que se desesperan por la pérdida de algo o de alguien; aquellos que le temen a la pobreza; aquellos que no están dispuestos a perder lo más querido, fracasan en la prueba de aire. Cuáles son las características del aire. Este es un elemento sutil que viaja de un lugar a otro, sin apegarse a ninguno. Es libre en su movimiento y no existe barrera que lo ...

Las pruebas de los cuatro elementos: fuego

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Parte 1 Todos los días nos enfrentamos a diversas pruebas, algunas fáciles, otras complicadas y unas más difíciles de superar. Sin embargo, cuando nos desapegamos del mundo material, esas pruebas son superadas sin que nos causen sufrimiento. Cuando desconocemos que existen leyes universales que rigen nuestra vida en este planeta podremos comprender mejor estas pruebas, de lo contrario, por ignorancia, caemos en el sufrimiento, el agobio, la angustia, el estrés, la enfermedad.   La mayoría de estas pruebas tienen que ver con los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire.  Pruebas que un aspirante a la iniciación espiritual debe pasar en este y otros mundos internos, tal como lo hacían los adeptos al camino iniciático en diversas culturas antiguas como la egipcia, inca, azteca, maya, Indostán, etc. Las pruebas de los cuatro elementos, afirma Samael Aun Weor, siguen existiendo en la actualidad y tienen el mismo objetivo: Ver el estado espir...