Entradas

La necesidad de un maestro, Swami Sivananda VIII

Imagen
4ª parte y última entrega. KuppuSwami como se llamaba, antes de ser conocido como Swami Sivananda, ya convertido en doctor, lleno de un deseo enorme por el crecimiento espiritual y la iluminación fue al Norte de la India a buscar a su Guru. Después de pasar algún tiempo en Varanasi (Benares), viajó al norte, hacia los Himalayas. Allí, en la ciudad santa de Rishikesh (que significa "la morada de los sabios"). Ahí descubrió su Guru, quien le dio Sannyasa (votos de renunciación de un monje). Luego de hacer esos votos, Swami Sivananda Saraswati, como sería conocido de allí en adelante, y por los siguientes diez años aproximadamente, comenzó un Sadhana (prácticas espirituales) y Tapas (austeridades) diario y sumamente intenso. Al finalizar este período, muchos compañeros Sadhus, se sintieron atraídos hacia Swami Sivananda, para su instrucción e inspiración espiritual. A partir de entonces Swami Sivananda se convirtió en uno de los maestros de Yoga más prolíficos que nunca...

La necesidad de un maestro, Swami Sivananda VII

Imagen
3ª parte. Llamado anteriormente Kuppuswami, Swami Sivananda nació el 8 de septiembre de 1887, en el seno de una ortodoxa familia de bramines en una aldea al sur de la India. Desde muy joven, le fue confiada por su padre la tradición védica, mostrando una inclinación natural hacia al estudio y práctica de la filosofía Vedanta. Poseía una mente excepcionalmente abierta y libre de prejuicios. Para Sivananda la religión no se puede enseñar o comprender mediante la simple argumentación o discusión: “No puedes hacer que alguien se vuelva religioso solamente con preceptos o cánones religiosos. Ello requiere un equilibrio particular con nuestro vasto entorno, y una habilidad para sentir tanto lo más profundo, como lo más ilimitado. También se necesita sentir una simpatía genuina con la creación. La religión es un modo vida, no mera charla o demostraciones. Sostengo que cualquiera que sea nuestra religión, cualquiera el profeta que uno adore, cualquiera que sea el lenguaje, el país, la...

La necesidad de un maestro VI, Swami Sivananda

Imagen
Segunda parte Prócoro Hernández Oropeza De Malasia, Sivananda se trasladó hasta el Himalaya, un lugar por cierto al que muchos buscadores espirituales o grandes sabios acuden en busca de su guía. En ese lugar, como otros maestros, Sivananda sostuvo que se le hicieron evidentes los aspectos positivos de la vida y el propósito y objetivo verdadero de la vida humana. “Dios llegó a mí en la forma de un anhelo –que lo consumía todo– por experimentarlo a Él como el Ser de todo. La meditación y el servicio vinieron con rapidez; y luego llegaron diversas experiencias espirituales. El cuerpo, la mente y el intelecto, como tales accesorios limitadores, se desvanecieron, y todo el universo brilló como Su Luz. En ese momento, Dios vino en la forma de esta Luz, en la que todo asumió una forma divina, y el dolor y el sufrimiento, que parecían afectar a todos, se me presentó como un espejismo, como la ilusión creada por la ignorancia, debido a los bajos apetitos sensuales que acechan dentr...

La necesidad de un maestro V, Swami Sivananda

Imagen
Parte 1.  “El mensaje de vida espiritual de Swami Sivananda ji está inspirando a miles de personas en todo el mundo. Verdaderamente necesitamos esas buenas obra”. Mahatma Gandhi . La India ha sido un país muy prolífico en el nacimiento de grandes maestros, Rishis o Gurus. Ahí encarnó Dios en Rama, Krishna y en tantos sabios más como Guru Nanak, Buda, Gandhi y Swami Sivananda por citar algunos. Todos ellos han legado grandes mensajes o libros de sabiduría, verdaderos mapas para el retorno a casa. Uno de ellos Swami Sivananda, en su biografía narra cómo llegó Dios a su vida. Sobre esto dijo que sería sencillo responder la pregunta diciendo: “Sí, después de un período prolongado de intensas austeridades y meditaciones, y mientras estaba viviendo en el Swaragashram, cuando tuve la Darshan (visión divina) y las bendiciones de muchos Maharishis (grandes sabios), entonces se me presentó el Señor en la forma de Sri Krishna”. Más esa no sería toda la verdad, ni siquiera una respues...

La necesidad del maestro IV, Yogananda

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Todos los grandes sabios se convirtieron en eso, gracias a la búsqueda de su auto realización, a su anhelo por trascender la dualidad y encontrar el camino a Dios. En ese camino, luego de incesante búsqueda llega el maestro que les habrá de guiar. Yogananda, otro gran sabio de la India, desde pequeño deseaba irse a los Himalayas a buscar su Guru. Antes de concluir la secundaria se escapaba de su padre para ir en ese anhelado encuentro. Luego que terminó sus estudios secundarianos, paseando por una calle se sintió atraído por un hombre de aspecto crístico, con la túnica ocre de los swamis. Sintió como si el santo ese lo estuviera atrayendo y aunque quiso huir, algo lo retenía, incluso la figura de ese Swami ya la había visto antes en sus revelaciones. Cuando estuvo frente a él el Guru le dijo: “! Por fin has venido a mí!”. ¡”Cuántos años te he estado esperando!”. En ese furtivo encuentro con el que fuera su gran tutor Sri Yukteswar, Yogananda sin...

La necesidad de un maestro III

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza En el camino espiritual habrá corrientes o personas que aconsejen no tener compromiso con ningún maestro terrenal, no buscarle ni seguirle. Otros más piensan que los maestros o avatares que han desencarnado ya no existen, ni operan en otros niveles o dimensiones, pero eso es mentira. Esos maestros, debido a su gran trabajo espiritual viven en esta y otras dimensiones y continúan con su trabajo como grandes avatares. Maestros como Jesús, ahora es un Cristo Cósmico que se mueve en todos los universos posibles, inclusive aquí puede tener contacto con seres que han logrado una gran progresión espiritual y se comunica con ellos. Todos esos grandes seres tuvieron sus maestros. Afirma Sivananda que todos los sabios, santos y profetas, instructores universales, encarnaciones y grandes hombres, no importa lo grande que hayan podido ser, han tenido sus propios Gurus. Krishna se sentó a los pies de su Guru Sandipani, Rama tuvo por Guru a Vashita, el mismo Jesús ...

La necesidad del maestro II

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Estiman los grandes sabios que el hombre tiene un doble deber aquí en la tierra: preservar su vida y realizar su Ser. No sólo ha venido a vivir esta vida ordinaria que sólo busca satisfacer sus necesidades materiales para sobrevivir. No, su propósito es desarrollar su Ser, reconocer su esencia divina y trascender estos deseos mundanos que lo mantienen en el sufrimiento y la dualidad. Sostiene el maestro Sivananda que para preservar su vida tiene que aprender a trabajar por su sustento diario. Y para realizar su Ser tiene que servir, amar y meditar. Para la realización del Ser se requiere un maestro, un verdadero maestro espiritual. Sivananda distingue dos tipos de maestros: el que enseña el conocimiento de las artes mundanas, de las cuales hemos tenido muchos a lo largo de nuestro aprendizaje académico o escolar al que se le denomina Siksha Guru; el otro es el que le muestra el sendero de la realización espiritual, al cual se le llama Diksha Guru. L...