Entradas

Amada y eterna madre

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cada mujer es la encarnación del eterno femenino. Es un poema viviente, un libro abierto, un ángel, un hada, es la viva representación física de Dios madre como naturaleza. De acuerdo a los grandes sabios, El padre-Madre absoluto necesitaba conocerse a sí mismo a través de la creación, como un acto de infinito Amor extiende un gran telar donde todas las esencias puedan aprender quiénes son y ser conscientes de su propia felicidad y realidad; todas tienen la oportunidad del aprendizaje y autorrealización siendo la vida un medio para este fin, y regresar a casa con la experiencia del ciclo completo. Para lograr esto, el Espíritu y la Materia Primordial crea a las tres fuerzas primarias, el Santo Afirmar, el Santo Negar y el Santo Conciliar, Osiris, Isis y Horus en Egipto, Brama, Vishnú y Shiva en la India, en el cristianismo son el Padre, la Virgen Madre y el Cristo, en el gnosticismo universal se habla de tres Logos, son los tres principios: positivo, neg...

Justicia y gracia

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Los historiadores, personas que se escabullen en los vericuetos del pasado, le achacan a Benito Juárez esta frase que parece quedó muy marcada en la frente de, cuando menos los políticos mexicanos, y dice: “A los amigos justicia y gracia, a los enemigos la ley a secas”, de tal suerte que nuestra amada justicia está presa por los egos de los malos políticos, la corrupción y la vanidad. Esto genera mucha insensibilidad cuando de aplicar e interpretar la ley se trata. En las cárceles existen, quizá miles de personas que por un delito menor y por no tener recursos, ni palancas para defenderse, quedan ahí por meses o hasta años. Personas que por necesidad roban pan o algún alimento para él o para su familia. De estos casos existen historias gloriosas que vale la pena mencionar para dar fe de que no todos los humanos tienen el corazón duro. Primer acto: Un niño observa a través de los cristales platillos que ofrece un pequeño restaurante chino, entra con preca...

Los caminos a casa

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza ¿Cuál es el verdadero camino para retornar a casa? En otras ediciones he hablado de los caminos espirituales, de los cuales existen muchos; unos cortos, otros largos, angostos y difíciles o amplios y cómodos. Cada avatar nos ha traído mapas para el retorno a casa, pero los mapas, la cartografía que han legado es difícil para muchos descifrarlos. Todos, sin excepción han hablado de un solo creador, del innombrable, omnisciente, omnipresente, único e indivisible. Por lo tanto debe haber varios caminos para llegar a Él. Los sabios aducen que todos podemos cristificarnos y retornar al Padre, inclusive en una sola vida si se realiza un verdadero trabajo de desarrollo espiritual, todo dependerá del anhelo da cada uno, de su despertar espiritual. Y muy seguramente muchos ni siquiera piensan en ello; viven embebidos por sus metas y anhelos materiales, por su personalidad y sus deseos. Jesús, el último Avatara, dijo a sus discípulos: “Si alguno quiere venir en po...

Sadhana y la gracia divina

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Tal como los gallos cantan antes de que salga el sol lo mismo hacen los pájaros, así debíamos ser nosotros en cada mañana. Seguramente con sus cantos y trinos dan gracias al creador, a la vida. De ahí que se hace necesario levantarse temprano para entonarnos con nuestro maestro interior para alabarlo y cantarle. Aunque cuando nos despertemos y levantemos está oscuro y en silencio, el canto y trinos de esas aves nos recuerdan que no estamos solos. Al principio cuesta levantarse y aun a veces, cuando dormimos tarde, es como un sacrificio y lo es porque se requiere voluntad para hacerlo. Esa voluntad se adquiere con tenacidad y valentía, con disciplina. Y para qué levantarse tan temprano, se preguntará. Para limpiar nuestro cuerpo, el templo sagrado y nuestra mente, pero fundamentalmente para conectarnos con nuestro maestro interior. La meditación es muy importante si en realidad queremos conocer quiénes somos. Es ir hacia adentro para conectarnos con la fuent...

Amada Madre tierra

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Hace unos días se festejó el Día Internacional de la Madre Tierra y cuya finalidad es crear conciencia acerca de la importancia que posee para los humanos este bendito planeta, nuestra amada gaia, la pachamama, nuestro hogar en esta vida. La tierra es la que nos provee, no sólo de un lugar donde habitar, sino también el sustento material y los recursos para nuestro desarrollo. Este reconocimiento como nuestra madre, no es nueva, en todas las culturas antiguas se le festejaba y se le rendían cultos y tributos. La madre tierra es un ser vivo, como todo lo que habita y se mueve sobre su faz, inclusive hasta una piedra que parece inerte, posee vida e inteligencia. A diferencia de esas ancestrales culturas, las modernas hemos perdido esa sensibilidad y el respeto a ella. La sobrepoblación, la contaminación del medio ambiente y el uso y despilfarro de los recursos naturales le están generando muchos dolores de cabeza; acabando con sus bosques, contaminando mar...

El camino verdadero1

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cuando alguien inicia su camino espiritual, lo encuentra y sabe que ese es su verdadero camino. Pero aún al más avezado viajero espiritual le surgen dudas, se le presentan otros caminos, otros maestros y entonces se confunde. Cierta ocasión en que Guru Nanak, antiguo sabio de la India se asentó bajo un árbol, en las afueras de un pueblo denominado Pakpattan, el Guru se puso a cantar: Tú mismo eres el cuaderno Tú el lápiz y tú la lapicera Tú también la palabra escrita Tú eres el único. No hay otro. El alumno de un sufí que recogía leña escuchó el cantó y le impresionó, sobre todo porque le acompañaban un musulmán y un hindú. Le contó a su maestro y este le pidió a su alumno que le fuera a hacer la siguiente pregunta: -Hay un Dios pero hay dos caminos. ¿Cuál debemos aceptar y cuál rechazar? Cuando el discípulo realizó la pregunta al sabio, este sonrió y le contestó: -Hay un solo Dios y sólo hay un camino, adhiérete a uno y rechaza al otro. El jeque...

La sabiduría divina

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Los grandes sabios, los hombres ilustres son almas grandes o mahatmas. A Gandhi se le denominó Mahatma Gandhi, precisamente porque con sus principios, filosofía y su ejemplo, no sólo liberó a la India del dominio británico, sino el mismo se convirtió en un ejemplo viviente de la grandeza divina. En la historia de la humanidad han existido muchos maestros de alma grande o mahatmas como Rama, Krishna, Osiris, Hermes Trismegisto, Buda, Jesús, entre otros. Esos maestros nos han venido a enseñar la Theos-Sophia, la Sabiduría Divina, sinónimo de la Verdad, doctrinas que nos hablan de la veracidad, pureza, la abnegación, la caridad, el amor no tanto para alcanzar el Nirvana (cumbre suprema de todo conocimiento y sabiduría absoluta), resolución que en definitiva no es más que un egoísmo superior y magnífico. Para estos sabios el objetivo primordial es el buscar desinteresadamente medios mejores de hacer seguir al prójimo el buen camino, y de llevar la mayor canti...