Entradas

Refrendando mis propósitos

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cada año solemos definir nuevos propósitos o redefinir lo anteriores, revisar en qué etapa quedaron o cuáles fueron las circunstancias que minaron su culminación o alguna etapa de su proceso. Hace una más de una década definí uno de los propósitos más importantes de mi vida: Ser feliz y hacer feliz a los demás. En ese entonces aún pensaba que la felicidad se encontraba afuera, en las cosas externas, más tarde descubrí que la felicidad es parte de mi esencia, de mi Ser. Es algo consustancial a mi personalidad y es por ello que ésta se debe buscar adentro, sólo ahí. Con el paso del tiempo aprendí a meditar, practicarr yoga y a encontrar maestros maravillosos, tanto internos como externos y ahora experimento esa felicidad, si no de momento a momento, la mayor parte del tiempo. E incluso cambié mi misión o propósito por otro de una octava superior: Soy amor y amo a todo lo que me rodea. Significa que el amor es la fuente de la felicidad, el origen de la vida y...

Nuevo ciclo, alma nueva

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Nuestra vida se desenvuelve en diversos ciclos, unos más grandes que otros, intensos o sofocantes, alegres o desdichados. El fin de un año, es también la culminación de un ciclo y cuando menos nos sirve para hacer una reflexión acerca de cómo estamos viviendo esta vida. Unos con éxito, otros con fracasos o en la combinación de ambos. Y lo más importante, a cada año se va sumando nuestras experiencias y por tanto debería también incrementarse nuestra sabiduría. Independientemente de los festejos, los buenos deseos, abrazos y jolgorios, cada fin de ano debería ser un momento para la reflexión. Tratar de comprender nuestros éxitos o fracasos, nuestras debilidades y oportunidades para trascender todos los retos que se nos ponen enfrente. Cada uno vive a diario múltiples experiencias y quien posee la habilidad de trascenderlas sin apegos, ni juicios, sin miedo, será un triunfador. Es una persona que sólo disfruta la vida, independientemente del tipo de oleaje en...

Que la navidad reine en los corazones

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza La navidad es una fecha especial por muchas razones. Una y muy importante en el mundo occidental, es el nacimiento de Jesús, un gran Avatara de la era de Piscis y ahora un Cristo Cósmico. Otras razones no menos importantes es una especie de reencuentro de las familias mediante el intercambio de buenos deseos, amor, paz, regalos, abrazos y viandas navideñas. Navidad proviene del latín nativitas que significa nacimiento y hace referencia también al nacimiento de un nuevo día, del triunfo de la luz contra la oscuridad. Como se sabe, el sol cada año realiza un viaje que comienza desde el 25 de Diciembre en adelante, y luego regresa hacia el Polo Sur, hacia la zona donde está la Antártida. El 25 de diciembre terminan las largas y oscuras noches y el día se agranda. Por ello las antiguas culturas, en diferentes regiones del planeta adoraban al Dios sol, pero este dios físico sólo es un símbolo espiritual, del Cristo Sol, afirma Samael Aun Weor. Sostiene que cuan...

Las hermosas montañas

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Debido a sus características, su altura, su magnitud y su presencia, las montañas poseen un alto simbolismo. En ellas se encierran muchos misterios, tesoros y mitos y por lo mismo, en muchas culturas antiguas son consideradas sagradas. Pero su tesoro más sagrado es que en ellas se asientan miles de árboles de diversas especies y por lo mismo son muy importantes para los humanos debido a que son grandes proveedores de oxígeno; son pulmones importantes de la tierra, además de otros recursos naturales.. Aunque no se distingue claramente la diferencia entre un cerro y una montaña, sobre todo cuando se trata de una cadena montañosa, se suele denominar montaña a todo el conjunto de montículos que la componen. De acuerdo a los diccionarios, cerro, de latín “copo” es una elevación de tierra aislada que presenta una altura menor que una montaña o un monte. Se trata de un terreno elevado respecto a sus alrededores que cuenta con una base o pie (la zona inferior donde...

Sentirse vivo

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza En realidad habría que preguntarse si estamos vivos o sólo somos máquinas humanas que deambulan en el mar de sus deseos y tentaciones, tratando de encontrar la felicidad en toda la maraña de ese tempestuoso océano de la vida. Sentirse vivo es estar consciente de lo que hago, pienso, digo y siento. Es mantenerme despierto y no soñando en un futuro promisorio o en un pasado que me ha dejado cicatrices en la memoria y en el cuerpo. En el Nuevo testamento refiere que Jesucristo se encontró con un hombre que buscaba su beneplácito para seguirle a todas partes (Lucas 9:57), pero antes quería ir y atender el sepelio de su padre. Entonces Jesús le contesta: “Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.” Esta sentencia refiere a una persona que ha resucitado, ha despertado y lo urgente es pregonar el reino de Dios, la palabra sagrada para que otros seres resuciten. Deja que los muertos entierren a sus muertes significa que los...

Los misterios del sueño

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Los sueños suelen ser reveladores, tanto de nuestra vida ordinaria como de aspectos más sutiles o profundos de nuestra existencia. Los primeros, a los que todos tenemos acceso, sólo se presentan como pequeños fragmentos de nuestra vida cotidiana, inconexos o confusos a veces. A esos se les denomina sueños ordinarios, lo son porque al final sólo recordamos algunas imágenes o de plano los olvidamos y en ellos son nuestros propios egos o yoes los que se están expresando. Existen otro tipo de sueños, a los que suele llamárseles lúcidos. Y lo son por varias razones; bien porque recordamos exactamente paso a paso cada momento de ese sueño o la mayor parte. Es como si hubiésemos visto una película que vamos disfrutando y recordando al mismo tiempo. En ese tipo de sueños pueden manifestarse revelaciones, lugares, vidas pasadas, enseñanza o adelantos de lo que sucederá hacia el futuro. En esta modalidad de sueños lúcidos, pueden presentarse historias o vivencias mu...

El gimnasio psicológico

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Así como existen gimnasios donde la gente asiste a realizar ejercicios para mantener un cuerpo en buena forma física y saludable, también existe un gimnasio psicológico al que asistimos para entrenar nuestra mente, las emociones y la voluntad. Ese gimnasio, por lo que dicen los maestros es este planeta, es la vida misma en la que nos encontramos inmersos. Se nos da un cuerpo físico y un alma, pero antes de nacer también se nos proporciona el agua del olvido. Es agua que borra nuestra memoria del pasado, de las vidas que hemos vivido en otros cuerpos. Y tiene que ser así, de lo contrario, imagínese como se sentiría si recordara que en su vida pasada fue un rey y ahora sólo es un mendigo. De hecho existen personas, niños incluso que aún recuerdan sus vidas pasadas. Una amiga, por ejemplo, no podía comprender como su pequeño hijo le decía que esta no era su casa y le pedía que lo llevara a su verdadera casa. El hijo de otra amiga, se llamaba Joaquín y él, que ...