Entradas

El origen del sufrimiento II

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza El sufrimiento por tanto no es necesario, ni para aprender, ni para permitir que nos robe energía y nos mantenga, a la hora que quiera, en el pesar, la angustia, tristeza, miedo, estrés. Continúo con la experiencia de la amiga que confesaba la situación actual, su sufrimiento. ¿A qué se debía este sufrimiento o por qué sufría? Ella decía que antes tenía experiencias maravillosas con divinidades o lo que algunas tradiciones denominan experiencias de luz, de sabiduría, conexiones con el Ser o espíritu. Pero de una fecha para acá esas experiencias no llegan más; al contrario, siente una gran tristeza en el alma y hasta se percibe atacada por seres invisibles. En realidad, habría que observar de dónde viene realmente ese sufrimiento. Para ser precisos, el Ser no sufre, nuestra real naturaleza es divina, es luz, amor, es paz interior. Quien perturba nuestra alma o psique, son esos yoes, sombras de los ángeles caídos que nos crean la ilusión de que algo ...

El origen del sufrimiento

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Platicando con una amiga con cierto nivel de desarrollo espiritual me contaba su historia, narra que en los últimos años se ha visto afectada por un sufrimiento, un sufrimiento que le llega hasta el alma. Todo esto viene por dudas, dudar de su naturaleza, por identificarse con ese maligno que crea el sufrimiento. Todos hemos sentido o experimentado este terrible estado, unos con mayor fuerza que otros, con diversos niveles de gradiente. ¿Qué es el sufrimiento? ¿Es algo que el ser humano necesita experimentar o vivir necesariamente? ¿Es un invento de fuerzas desconocidas? ¿Lo creamos nosotros para aprender una lección? De acuerdo al diccionario El sufrimiento es el padecimiento, la pena o el dolor que experimenta un ser vivo. Se trata de una sensación, consciente o inconsciente, que aparece reflejada en padecimiento, agotamiento o infelicidad. Por ejemplo: “La situación me causó un gran sufrimiento, pero ya me he recuperado”, “Lo peor que le puede p...

Las sabidurías antiguas, Tai Chi

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Las tradiciones antiguas como la hindú o las asiáticas como la china tienen muchos secretos y sabiduría atesorada en sus libros, en los descendientes, en sus maestros. Algunas se han perdido, otras han sufrido cambios, pero la verdadera sabiduría, afortunadamente es conservada por pequeños grupos e élites. Hace cinco años fui a India a estudiar Yoga, bajo la guía de los seguidores del maestro Sri Swami Sivananda, quien fue el que recató la esencia del antiquísimo conocimiento de la yoga, una ciencia y disciplina que tenía por objetivo la unión de nuestro Ser limitado con el Ser ilimitado. Esa ciencia que no sólo se limita a trabajar el cuerpo físico, sino también a educar la mente y ponerla al servicio de este Ser ilimitado, nuestra real naturaleza humana y por supuesto a la liberación de la rueda del Samsara, de la vida y renacimiento; esto es a lograr nuestra liberación, iluminación, realización espiritual o cristificación. Son diferentes nombres e...

Los ladrones de la energía

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cuando alguien se molesta o se enoja o siente pesar, tristeza su energía es densa y baja. Cuando no sabemos controlar nuestra mente, los pensamientos, nuestra vida parece un péndulo: se mueve del dolor a la alegría, del sufrimiento a la felicidad, del amor al anti amor. Entonces no tenemos control de nuestra mente. En ella, en la psique, habitan miles de ladrones que se están alimentando de nuestra energía. Los tibetanos lo saben perfectamente y han delineado algunas premisas o lo que llaman los 10 ladrones de tu energía. 1.        Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente. Somos tan propensos a caer en esos momentos aberrantes, muchas veces sin darnos cuenta, simplemente nos dejamos llevar por lo egos del otro. Imagina que llega tu amiga X y te empieza a contar una...

Los tres tipos de mente, mente solar

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza 2ª parte. Nuestra mente es un templo, ese templo está en el alma, no en el cerebro como los suponen los cientificistas. La mente es energética y puede ser independiente de la materia y viajar a través del tiempo y del espacio, independientemente del cerebro. En cada ser se desarrollan diferentes procesos mentales según desde donde funcione, desde la mente sensorial, intermedia o desde la mente solar. En la entrega anterior hablamos de los dos primeros tipos de mente, sensorial e intermedia, ahora describiremos la mente solar o interior. En la tradición india se habla del raja yoga, considerada el Rey de yogas porque trata directamente de la mente. Raja Yoga se ocupa principalmente de la mente, sus modificaciones y su control. Los Yoguis se sientan a gusto, miran a su mente y silencian los pensamientos burbujeantes. El yogui calma la mente, las restricciones de las ondas de pensamiento y entra en el estado sin pensamientos o Asamprajnata Samadhi. ...

Los tipos de mente

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Primera parte En ninguna universidad se enseña lo qué es en sí la mente, los tipos de mente, cómo pulirla o entrenarla y ser conscientes que ella es un poderoso instrumento para nuestra liberación o nuestra condena y sufrimiento. En Oriente, desde hace milenios tenían conocimiento de este importante instrumento humano, lo estudiaron y desarrollaron técnicas para modificar lo que ellos llamaban las ondas de la mente. En Egipto, Hermes Trismegisto también habló de la mente como una energía poderosa y que mediante ella podemos crear, somos cocreadores del universo que nos rodea. La primera de sus Siete Leyes dice: El TODO es Mente; el universo es mental. La mente, así como todos los metales y demás elementos, pueden ser transmutados, de estado en estado, de grado en grado, de condición en condición, de polo a polo, de vibración en vibración. La verdadera transmutación hermética es una práctica, un método, un arte mental. Este principio incorpora la ...

Sivananda, el servicio a Dios

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Swami Sivananda fue otra gran maestro realizado de la India. Este país es una gran fuente de maestros, sabiduría y divinidades. Swami nació el 8 de septiembre de 1887, en el seno de una ilustre familia de la religión Tamil Nadu, en el sur de la India, a pesar de ser travieso y de tener un gran sentido del humor, desde niño sintió la inclinación natural por la vida espiritual. Era cariñoso y generoso, y sentía una devoción especial por el estudio y la práctica de la filosofía Vedanta, además de un sentimiento innato de unidad con todo y con todos. Aunque su familia era ortodoxa, era equilibrado y abierto, y no tenía prejuicios. La filosofía vedanta (en silabario devanagari: वेदान्त , vedānta) es una escuela de filosofía dentro del hinduismo. Es un resumen de las enseñanzas esotéricas que se pueden extraer de las leyendas de los Araniakas (escrituras ‘del bosque’), y de las Upanishads (escrituras compuestas aproximadamente desde el siglo VI a. C.). A t...