Entradas

Sentirse vivo

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza En realidad habría que preguntarse si estamos vivos o sólo somos máquinas humanas que deambulan en el mar de sus deseos y tentaciones, tratando de encontrar la felicidad en toda la maraña de ese tempestuoso océano de la vida. Sentirse vivo es estar consciente de lo que hago, pienso, digo y siento. Es mantenerme despierto y no soñando en un futuro promisorio o en un pasado que me ha dejado cicatrices en la memoria y en el cuerpo. En el Nuevo testamento refiere que Jesucristo se encontró con un hombre que buscaba su beneplácito para seguirle a todas partes (Lucas 9:57), pero antes quería ir y atender el sepelio de su padre. Entonces Jesús le contesta: “Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.” Esta sentencia refiere a una persona que ha resucitado, ha despertado y lo urgente es pregonar el reino de Dios, la palabra sagrada para que otros seres resuciten. Deja que los muertos entierren a sus muertes significa que los...

Los misterios del sueño

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Los sueños suelen ser reveladores, tanto de nuestra vida ordinaria como de aspectos más sutiles o profundos de nuestra existencia. Los primeros, a los que todos tenemos acceso, sólo se presentan como pequeños fragmentos de nuestra vida cotidiana, inconexos o confusos a veces. A esos se les denomina sueños ordinarios, lo son porque al final sólo recordamos algunas imágenes o de plano los olvidamos y en ellos son nuestros propios egos o yoes los que se están expresando. Existen otro tipo de sueños, a los que suele llamárseles lúcidos. Y lo son por varias razones; bien porque recordamos exactamente paso a paso cada momento de ese sueño o la mayor parte. Es como si hubiésemos visto una película que vamos disfrutando y recordando al mismo tiempo. En ese tipo de sueños pueden manifestarse revelaciones, lugares, vidas pasadas, enseñanza o adelantos de lo que sucederá hacia el futuro. En esta modalidad de sueños lúcidos, pueden presentarse historias o vivencias mu...

El gimnasio psicológico

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Así como existen gimnasios donde la gente asiste a realizar ejercicios para mantener un cuerpo en buena forma física y saludable, también existe un gimnasio psicológico al que asistimos para entrenar nuestra mente, las emociones y la voluntad. Ese gimnasio, por lo que dicen los maestros es este planeta, es la vida misma en la que nos encontramos inmersos. Se nos da un cuerpo físico y un alma, pero antes de nacer también se nos proporciona el agua del olvido. Es agua que borra nuestra memoria del pasado, de las vidas que hemos vivido en otros cuerpos. Y tiene que ser así, de lo contrario, imagínese como se sentiría si recordara que en su vida pasada fue un rey y ahora sólo es un mendigo. De hecho existen personas, niños incluso que aún recuerdan sus vidas pasadas. Una amiga, por ejemplo, no podía comprender como su pequeño hijo le decía que esta no era su casa y le pedía que lo llevara a su verdadera casa. El hijo de otra amiga, se llamaba Joaquín y él, que ...

Años de luz y de oscuridad

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Si no es por la Feria Internacional del Libro (FIL) no me entero que este año se festeja a la luz; El Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz. Esta decisión se tomó el 20 de diciembre de 2013, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar 2015 para este festejo. En su primer manifiesto, la ONU resalta el valor de este campo de estudio como clave para el desarrollo de la humanidad hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medioambiente, especialmente en el área energética. Es meritorio resaltar la importancia de valorar la importancia que la luz y las tecnologías basadas en la luz tienen en la vida de las personas, en el desarrollo social y en los retos a los que se enfrenta la humanidad. Más aún cuando la generación de energía mediante derivados del petróleo y otras energías no renovables, no sólo se están agotando, sino también provocando grandes impactos negativos en el medio ambiente. El calentamiento ...

Los tambores suenan

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Está lloviendo en estas tierras del pacífico fuera de tiempo. Un huracán, Sandra, se ha formado justo a poco de iniciar diciembre. Se siente, se ha sentido una onda cálida, propia de los meses de septiembre a octubre, con humedad y calor. Hace un año, a estas alturas ya se sentía un poco de frío por las noches, hoy sólo en pequeños lapsos. ¿Será acaso producto del calentamiento global, de los cambios climáticos...? Lo cierto es que el ambiente, el clima político y militar en el mundo está caliente, agitado también; hay tormentas en Medio Oriente, convulsiones que nos ponen en agitación. La gente se pregunta si es el preámbulo de una tercera guerra mundial. Algunos analistas sostienen que aún no llega el momento, pero sólo falta una chispa para que se encienda la hoguera. El presidente Vladimir Putin ha regañado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Poco a poco se han ido aclarando los tejes y manejes de quienes han provocado estos conflictos en Sir...

Conocimiento interior

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Cuando miramos hacia adentro, a nuestro interior descubriremos quiénes somos en realidad. No somos este cuerpo, no la personalidad, no la imagen o identidad de lo que yo creo que soy; soy más que eso: Soy una esencia divina. Cuando voy a mi interior observo cuántos pensamientos circulan por mi mente, emociones, charlas psicológicas, gustos, aversiones, ideales, frustraciones, esperanzas o desesperanzas. Mirar hacia adentro es descubrir cuál es la calidad de mis pensamientos, emociones, de mis acciones. Descubrir cómo esas energías han moldeado mi vida; si la mantienen en calma, alegría, paz o al contrario, en sufrimiento, aversiones, tristezas, desesperanza, frustraciones. A esto le llamamos auto observación, observación de sí mismos. Y cuando la practicamos constantemente podemos controlar nuestros pensamientos, emociones y acciones. Observar de dónde vienen y cuáles son los efectos que provocan en mí. En las culturas ancestrales se enseñaban esos conocim...

Kali yuga, era oscura

Imagen
Prócoro Hernández Oropeza Esta humanidad doliente no para de sufrir. Por doquier los tambores de guerra parecen sonar con fuerza; hay ganas de pelear, aplastar, avasallar, controlar. El control de la humanidad ha sido siempre la constante de aquellos que buscan afanosamente el poder, la idolatría, la soberbia, riqueza, sueños de grandeza y reconocimiento. Unos matan por su dios, otros por el dinero, unos más por la venganza, ira, celos, avaricia, codicia. A esta era los antiguos sabios vedas le llamaron el Kali yuga, una era de oscuridad y terror. De acuerdo a sus pronósticos, inició por el ano 3012 a.C y finalizará con la devastación casi total de la humanidad actual. Es una edad de confusión, era del consumismo, los deseos insatisfechos, la intolerancia, el rechazo y la discriminación, la separatividad, el hartazgo, la ignorancia. En la actualidad casi todo se presenta ante nosotros como grande, deseable y digno, pero sólo es una solución a corto plazo y finalmente basura y decep...